TEST
DE COMPRENSIÓN LECTORA N° 2
I.- DATOS GENERALES:
APELLIDOS Y NOMBRES:……………………………………………………………
GRADO:……………………………………………….. FECHA:……………………..
II.- OBJETIVO:
Identificar el nivel de comprensión lectora
de los alumnos del sexto grado de Educación Primaria de la
I.E. “Fe y Alegría Nº 52
Pedro Arrupe” de Ilo
III.- ITEMS:
LEE CON ATENCIÓN
EL CABALLERO CARMELO
(Fragmento)
Batíase el con todos los aires de un
experto luchador, acostumbrado a las artes azarosas de la guerra. Cuidaba poner
las armadas patas en el enemigo pecho, jamás picaba a su adversario- que tal
cosa es cobardía – mientras este, brabucón y necio, todo quería hacerlo a
aletazos y golpes de fuerza.
Jadeantes, se detuvieron un segundo.
Un hilo de sangre comía por la pierna del Carmelo. Estaba herido, mas no
parecía darse cuenta de su dolor. Cruzáronse nuevas apuestas a favor del
ajiseco, y las gentes felicitaron ya al poseedor del menguado. En un nuevo
encuentro, el Carmelo cantó, acordose de sus tiempos y acometió con tal furia
que desbarató al otro de un solo impulso. Levantose este y la lucha fue cruel e
indecisa. Por fin, una herida grave hizo caer al Carmelo, jadeante…
-¡Bravo! ¡Bravo el ajiseco! – gritaron
sus partidarios, creyendo ganada la prueba. Pero el juez, atento a todos los
detalles de la lucha y con acuerdo de cánones, dijo:
-¡Todavía no ha enterrado el pico,
señores!
En efecto, incorporose el Carmelo. Su
enemigo como para humillarlo, se acercó a él, sin hacerle daño. Nació entonces,
en medio del dolor de la caída, todo el coraje de los gallos de Caucato.
Incorporado el Carmelo, como un soldado herido acometió de frente y definitivo
sobre su rival, con una estocada que lo dejó muerto en el sitio. Fue entonces
cuando el Carmelo que se desangraba, se dejó caer, después que el ajiseco había
enterrado el pico. La jugada estaba ganada, y un clamoreo incesante se levantó
en la cancha.
Felicitaron a mi padre por el triunfo,
y como esa era la jugada más interesante, se retiraron del circo, mientras
resonaba un grito entusiasta.
-¡Viva el Carmelo!
Yo y mis hermanos lo recibimos y lo
condujimos a casa, atravesando por la orilla del mar el pesado camino, y
soplando aguardiente bajo las alas del triunfador, que desfallecía.
Dos días estuvo el gallo sometió a
toda clase de cuidados. Mi hermana Jesús y yo, le dábamos maíz, se lo poníamos
en el pico; pero el pobrecito no podía comerlo ni incorporarse. Una gran
tristeza reinaba en la casa. Aquel segundo día, después del colegio, cuando
fuimos yo y mi hermana a verlo, lo encontramos tan decaído que nos hizo llorar.
Le dábamos en nuestras manos, le acariciábamos, le poníamos en el pico rojo
granos de granada. De pronto el gallo se incorporó. Caía la tarde y por la ventana
del cuarto donde estaba, entro la luz sangrienta del crepúsculo. Acercose al la
ventana, miro la luz, agito débilmente las alas y estuvo largo rato en la
contemplación del cielo. Luego abrió nerviosamente las alas de oro, ensoñoreóse
y cantó. Retrocedió unos pasos, inclino el tornasolado cuello sobre el pecho,
tembló, desplomose, estiro sus débiles patas escamosas, mirándonos amorosos,
expiró apaciblemente.
Abraham
Valdelomar.
MARCA CON UNA ASPA LA ALTERNATIVA CORRECTA
- ¿Por qué las apuestas se inclinaban al Ajiseco?
a. Porque era más
joven
b. Porque era más
viejo
c. Porque
demostraba más altivez
- ¿Cómo se comportaron los gallos durante la pelea?
a. Agresivos
b. Confiados
c. Expectante
- ¿En que momento de la pelea se despierta el coraje del Carmelo?
a. Cuando el rival
lo miraba con desprecio
b. Cuando
apostaban contra el
c. Cuando se vio
herido
4 ¿Por
qué hicieron pelear el Carmelo con el Ajiseco?
a. Porque pensaban
que joven Ajiseco iba a ganar
b. Porque era una
fiesta patronal
c. Porque los
dueños eran rivales
5 ¿Qué
demostraba el Ajiseco al mirar con desprecio al Carmelo?
a. Que el Carmelo
ya estaba viejo y achacoso
b. Orgulloso y
seguro de si mismo
c. Se creía un
gran paladín
6 ¿Qué
significado tendría si el Ajiseco ganaba la pelea?
a. Mas vale maña
que fuerza
b. Que la
inexperiencia es mejor que la experiencia
c. Que los jóvenes
siempre ganan
7 ¿Qué
demostró el Carmelo al sobreponerse cuando todos pensaban que había muerto?
a. Valentía y coraje
b. Que se sentía derrotado
c. Que estaba vivo
8 interpreta
la siguiente frase: “En medio de la expectación general”
a. En el centro
del espectáculo
b. Ante la minada
del público presente
c. A vista de
todos
9 ¿Estas
de acuerdo que se realicen las peleas de gallos?
a. Si, porque es
divertido
b. No, porque
ponen en riesgo la vida de los animales
c. Si, porque se
gana dinero
10 ¿Qué
mensaje nos deja esta lectura?
b. Nunca darse por vencido
c. No despreciar al rival
GRACIAS
“QUIEN ESTUDIA, TRIUNFA”
No hay comentarios:
Publicar un comentario